Cuando hacemos una página web dedicamos mucho tiempo a elegir cuidadosamente la gama de colores y el tipo de imágenes que utilizaremos, pero muchas veces dejamos la elección de las tipografías de tu pagina web en segundo plano y si ya tienes claro los valores que quieres transmitir, la tipografía es un gran aliado para mejorar la imagen de tu marca.
Conviene destacar varios aspectos a tener en cuenta para poder tomar una decisión correcta.
- ¿De qué va la marca?
- ¿A qué público va dirigido? ¿Qué gustos e intereses tienen?
- ¿Cómo son las imágenes que va a acompañar el texto?
También debes asegurarte que las tipografías tengan:
- Todos los signos de puntuación, caracteres, acentos y letras que necesitas (incluida la “ñ”).
- La tipografía está disponible en caja alta (mayúsculas) y baja (minúsculas).
- La tipografía está disponible en varias familias (redonda, cursiva y negrita, como mínimo).
Las tipografías que utilizas deben ser legibles, claras y cómodas si no puede que el cliente se canse de leerlas al hacer un esfuerzo extra y, probablemente, acabe yéndose de tu web.
Hay distintos tipos de tipografías como las serif que tienen terminaciones decorativas, estás se recomiendan para textos largos como libros o periódicos, ya que ayudan a la lectura y también hay las san-serif o palo seco que son fuentes con caracteres sin ningún tipo de decoración. Se usan para pequeños extractos de texto y para un texto informal y para una apariencia “más limpia”.
Las tipografías serif son más legibles en medios impresos y las de palo seco en las pantallas digitales, por lo tanto la mayoría de las páginas web utilizan san serif.
Aquí te dejo seis tipos con cuerpazo para tu web:
Muy legible y utilizada para propósitos web, móviles e impresos.




- ROBOTO (se puede encontrar en google fonts)
Específicamente diseñada para hacer combinaciones de encabezados, subtítulos y párrafos.




- LATO (se puede encontrar en google fonts)
Un tipo de letra sans serif minimalista que transmite armonía, calidez y buen gusto por sus detalles semi redondeados y rasgos originales.




- BASKERVILLE (se puede encontrar la versión libre en google fonts)
Su horizontalidad crea un buen equilibrio, por lo que da una buena experiencia de usuario.




- GARAMOND (se puede encontrar en google fonts)
Se encuentra entre una de las tipografias serif más legibles. También se ha señalado como una de las principales fuentes más ecológicas, en cuanto al consumo de tinta. Garamond es una gran fuente de revistas, libros, sitios web.




- CASLON (se puede encontrar en google fonts)
Es una fuente segura y elegante con un contraste moderado que le da más legibilidad.



