Todos los profesionales dicen que tienes que tener una página web porque es la mejor forma de conseguir clientes. Esta es una verdad a medias, porque si fuese cierta al 100% no te estarías preguntando ¿Por qué si tengo una web nadie entra o no me contratan?
Tener presencia en Internet es esencial para crear tu marca y que tus clientes potenciales te encuentren.
Las visitas no entran en una web porque sí. Hay que tener una buena estrategia de contenido que requiere tiempo, esfuerzo y planificación. El mayor error por el que las webs no tienen visitas es porque no destinan un presupuesto a profesionales expertos en la creación y publicación de contenidos de interés que atraigan la atención de sus clientes potenciales.
Deja que te hagamos una pregunta, ¿Crees que solamente por tener un dominio, un diseño y colgarla en Internet vas a tener visitas? Si has respondido que sí, estás muy equivocad@. Hay millones de webs inútiles en internet, páginas que no tienen visitas, sin una estrategia de posicionamiento SEO ni de contenidos, que ayude a atraer tráfico orgánico, sin información útil y de calidad.
Es normal que una página web así no atraiga visitas. Ahora, te estarás preguntando ¿Cómo sé si la mía es una de ellas?
Tranquil@ te lo vamos a explicar y a desvelar algo que sin duda va a ser de tu interés y va a suponer un gran cambio para tu empresa.
Los errores más frecuentes que tienen las páginas web sin tráfico orgánico
- No está enfocada a tu cliente potencial
La primera pregunta que te debes hacer antes de crear tu web o de rediseñarla es: ¿Cuál es mi público objetivo?
La respuesta más común es “todo el mundo”, es decir, cualquier persona de 1 a 100 años, tanto hombres como mujeres, que vivan en cualquier parte del mundo, interesados por todo tipo de aficiones, etc. Esto no vale, tu web tiene que tener bien definido tu público desde el primer momento y, a partir de ahí, crearás su contenido y su apariencia visual.
Por ejemplo, no es lo mismo vender un calzado deportivo a un adolescente o a una persona adulta. El mensaje, el lenguaje, los colores serán distintos.




- No es una web responsive
El diseño responsive es una de las tendencias actuales que no puede faltar en tu web si quieres tener una página web exitosa. Desde hace unos años, las personas ya no navegan a través del ordenador, sino que utilizan más los móviles o las tablets y en estos dispositivos las páginas que no son responsive no se ven bien y, por tanto, el usuario abandona la web antes de verla.
Las web responsive se han convertido en uno de los elementos a los que presta más atención Google para ordenar sus búsquedas, por eso debes darle importancia a actualizar tu web.




- La navegación de la web no es intuitiva
No servirá de nada que tus clientes potenciales visiten tu web si al entrar en ella todo son problemas. Lo primero en lo que debes asegurarte es que desde que le den click al enlace hasta que la página web se cargue tienen que pasar pocos segundos. No hay nada mejor que una respuesta de navegación rápida.
Todos nos hemos encontrado con páginas web que te desesperan porque convierten la navegación en una carrera de obstáculos, no sabes navegar en ella, te pierdes, clicas en un link o botón y no te manda a ningún sitio o que no sabes cómo funciona la web. Por eso es fundamental pensar en los usuarios que van a acceder a nuestra página web.
Ahora ya sabes los principales errores que cometes y por los cuáles tu web no te da los resultados deseados. Si quieres saber cómo resolverlos y atraer clientes a tu web, no puedes perderte el siguiente artículo.