Black Friday 2020: la cuenta atrás ha empezado y las empresas se apresuran a lanzar sus ofertas al mercado
El Black Friday o Viernes negro, este año es el viernes 27 de Noviembre, se considera el comienzo de la temporada de compras navideñas para todos los consumidores. Todas las empresas, negocios y tiendas a menudo promocionan sus productos o servicios reduciendo los precios para así atraer a sus posibles clientes potenciales para que compren sus primeros regalos de Navidad.

«Lo que comenzó con un evento de un día se convirtió en una semana llena de grandes ofertas»
Hoy en día las marcas se encuentran ante una incertidumbre ya que el Black Friday de 2020 será el primero que se desarrolle con las condiciones de la nueva normalidad. ¿Esto cómo afectará a los hábitos de los consumidores? ¿Cómo podemos organizar las acciones de marketing en medio de toda esta incertidumbre?
El Black Friday en números económicos
En 2019 el gasto medio de los usuarios en el Black Friday fue de unos 262 euros según el estudio que realizó Cetelem. Los productos más consumidos fueron en el sector de moda y complementos y en el de telefonía y electrónica.
Estas cifras muestran que hubo un crecimiento exponencial del 18%, gracias a que hoy en día los usuarios utilizan el móvil para mirar los productos que les interesan, las opiniones y las diferentes ofertas para así comprarlo directamente desde su dispositivo ya que es una forma cómoda y rápida de comprar.
¿Qué pasará este año en el Black Friday?




No cabe duda que este año en el Black Friday será diferente ya que nuestros hábitos y rutinas han cambiado drásticamente y no sabemos cómo va a responder el consumidor.
Esta incertidumbre lejos de verla como algo negativo podemos implementarla como una oportunidad de innovación en el sector del marketing creando estrategias publicitarias atractivas que capten la atención de tus clientes.
Si en estas fechas tan importantes quieres aumentar tus ventas, en Aquí Stamos! estudiaremos los nuevos hábitos de los consumidores para así crear una estrategia de marketing acorde con estos comportamientos y conseguir fantásticos resultados.
¿Cómo mejorar las ventas este año?
En Aquí Stamos! conocemos las tendencias que van a marcar los comportamientos de los consumidores y que toda empresa quiera conseguir buenas ventas durante este período tiene que incorporar para adaptarse a la nueva normalidad.




- Aumentar las ventas online
Desde el inicio de la nueva normalidad y con el repunte de contagios y las restricciones de movilidad impuestas por el Gobierno para reducir los casos, las tiendas físicas han tenido que reducir sus aforos e incluso en algunos casos se han planteado el cierre.
En Aquí Stamos! aprovechando el hábito cada vez más arraigado en los consumidores de las compras por internet, te ofrecemos una solución para ambos casos: la digitalización a través de una E-Commerce que te permite vender tus productos o servicios sin limitaciones geográficas ni problemas de aforo.
Nuestra experiencia nos demuestra que aquellas empresas que han apostado por la transformación digital tendrán una buena facturación en el Black Friday.
Nosotras nos encargamos de todos los detalles de tu E-Commerce para que la experiencia del usuario sea positiva: la velocidad de carga web, navegación y seguridad en el pago.
«Tu E-Commerce tiene que ofrecer una buena experiencia de usuario ya que está demostrado que una página web que tarde más de 3 segundos en cargar es un cliente perdido»




- Descuentos semanas antes
En años anteriores, las compras tenían la última semana de Noviembre o la primera de Diciembre, pero este año podemos comprobar que ya en Octubre habían comercios que estaban ofreciendo interesantes descuentos.
Esta táctica de extender estas ofertas en el tiempo tiene como finalidad incentivar el consumo. Para ello es importante diseñar una buena estrategia de marketing con antelación e incorporando ofertas flash para dar salida a determinados productos o servicios.
«Anticípate a tu competencia con una estrategia de marketing atractiva y que marque la diferencia»




- Utilizar las redes sociales para promocionarse
Durante el confinamiento hubo un auge en el consumo de redes sociales no sólo entre los usuarios habituales sino que personas en la franja de edad comprendidas entre los 30 y 65 años también se han abierto cuentas en distintas redes sociales.
Los consumidores de esta franja de edad son clientes potenciales muchos de ellos con un importante poder adquisitivo y que tenemos que incorporar en las estrategias de marketing haciendo una buena segmentación de sus gustos e intereses.
«El hecho de que tu cliente potencial se haya ampliado implica que las campañas de publicidad tengan que planificarse de manera rigurosa y diversificando las audiencias para garantizar la máxima conversión»
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de planificar una buena campaña de marketing es incorporar tanto Tik Tok o Reels (Instagram) que han tenido un crecimiento exponencial durante estos meses como los video marketing que es un formato que está teniendo mucho éxito en las redes sociales.
Como puedes ver hay una infinidad de posibilidades para que este Black Friday se convierta en una gran oportunidad para tu empresa, tan solo tienes que dejar en manos de profesionales tu estrategia de marketing.
En Aquí Stamos! te proponemos una campaña de Black Friday que marque la diferencia para desmarcarte de tu competencia y aumentar tus ventas.
«La cuenta atrás para el Black Friday ha empezado. ¿A qué estás esperando para diseñar tu campaña publicitaria?»
Ponte en contacto con nosotras a través del formulario de contacto.